09.00 – 10.15 h. Mesa 1. Experiencias en Prácticas Avanzadas
Moderadora: Dña.Maribel CasadoMora. Enfermera. Estrategia de Cuidados de Andalucía. Servicios de Apoyo del SAS.
EPA en Oncología.
Ponente: Dña. Mª Teresa Muñoz Lucero. Enfemera en Práctica Avanzada en Cuidados Oncológicos. Hospital Puerta del Mar. Cádiz
EPA en Heridas crónicas.
Ponente: Dña. Cristina Rojas Mercader. Enfermera especializada en tratamiento, prevención y cuidado de heridas. King’s College Hospital. Londres.
EPA en Prehabilitación multimodal.
Ponente: Dña. Anna Cierco Tàpies. Enfermera del Servicio de Anestesiología. Hospital del Mar (Parc de Salut Mar). Barcelona.
10.15 – 11.15 h. Conferencia Inaugural
Moderador: D. Luis Fuentes Cebada. Subdirector de Enfermería. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.
El concepto del cuidado.
Ponente: Dña. Consuelo López Fernández. Enfermera y Psicóloga. Doctora por la Universidad de Cádiz y Profesora Colaboradora. Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Cádiz.
11.15 – 11.45 h.Pausa café
11.45 – 12.30 h. Acto de inauguración
12.30 – 14.00 h. Mesa 2. Buenas prácticas, humanización y gestión de cuidados
Moderador: D. Serafín Fernández Salazar.Enfermero. Coordinador de la Red de Cuidados de Andalucía. Estrategia de Cuidados de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud.
Humanización en el cuidado.
Ponente: D.Rafael Tarsicio López Martín. Subdirector de Enfermería para las áreas de Calidad, Humanización, Participación Ciudadana e Innovación. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.
Gestión de Cuidados en UGCs.
Ponente: Dña. Antonia Cobo Ocaña. Supervisora de Oncología médica-Radioterápica y Patología de mama. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.
Implantación de guías de práctica clínica.
Ponente: Dña. Laura Albornos Muñoz. Titulado medio de actividades técnicas y profesionales. Instituto de Salud Carlos III. Madrid.
14.00 – 16.30 h Almuerzo Cóctel
16.30 – 18.00 h. Mesa Mejores Experiencias. Nuevas competencias en enfermería en el entorno hospitalario
Moderadora: Dña.Carmen Ruiz Barbosa.Enfermera del trabajo Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Cadiz. Responsable de la Unidad de Promoción y Apoyo a la Investigación del Colegio de Enfermería de Cádiz.
Ratios paciente-enfermera y resultados en salud en los hospitales Andaluces.
Ponente: Marian Ayuso. Sevilla
Experiencia Escuela de pacientes con cáncer de mama en el hospital poniente de Almería.
Ponente: Francisca Guil López. Almería
El reto de la Salud Mental: luchar contra el estigma y la discriminación
Ponente: Luisa María Cruz García. Huelva
Avanzando hacia unos cuidados especializados más humanos con el uso de la Desescalada Verbal
Ponente: Borja González Morales. Granada
Evaluación de la adherencia a los cuidados del programa neumonía Zero por la enfermera de críticos pediátricos
Ponente: Sergio David Sanchez Ortiz. Enfermero Cuidados críticos pediátricos. Córdoba
HACIA UNOS CUIDADOS DE CALIDAD: La matrona en planta de Obstetricia
Ponente: Clemencia Mora Barranco. Matrona. Supervisora de Partos. Hosp. Materno-Infantil. Complejo Hospitalario de Jaén.
18.00 – 19.00 h.Mesa 3. La voz del paciente
Moderadora: Dña. Manuela Lacida Baro. Enfermera y responsable del Servicio de Atención a la Ciudadanía. Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda.
TRASPLANTE + DEPORTE = VIDA.
Ponente: D. Alberto Carmona Ramírez. Asociación ApoLeu de Apoyo a Familiares y Enfermos de Leucemia. Asociación Deporte y Trasplante España.
Batas blancas, delirios de agradecimiento
Ponente: D. José León Fernández. Periodista de la Revista FAEM.
*Con la colaboración del artista José Manuel Vigo ‘Galeo’
Vivencias de un enfermo cardíaco
Ponente:D. Francisco Torreira Leal. Miembro de la Asociación Trébol de Corazones.
21.00 Cóctel en el Baluarte de los Mártires
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies